Un equipo de astrónomos dirigido por James Rhoads, Sangeeta Malhotra, y Pascale Hibon de la Universidad Estatal de Arizona, ha identificado la remota y antiquísima galaxia después de escrutar un sector del firmamento del tamaño aparente de la Luna vista desde la Tierra, mediante los Telescopios Magallanes, en el Observatorio de Las Campanas en Chile.
La galaxia, llamada LAEJ095950.99+021219.1, es un raro ejemplo de aquella época del pasado remoto, y ayudará a los astrónomos a mejorar sus conocimientos sobre el proceso de formación de galaxias.
Esta galaxia, al igual que otras que Malhotra, Rhoads y sus colegas examinan, es de brillo extremadamente débil y fue detectada mediante la luz emitida por el hidrógeno ionizado.
Discernir los detalles de objetos tan lejanos es difícil, ya que las imágenes de galaxias del pasado remoto como ésta son borrosas y de brillo débil.
Fuente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario